Como un segundo nacimiento… la adolescencia.
De acuerdo con los nuevos programas de la Reforma a la Educación, el colegio Montessori del Grijalva a nivel secundaria integra la participación más activa de los alumnos en las diferentes asignaturas, ya que nos interesa que ellos mismos sean los constructores de conocimiento. Para ello integramos el método de la Dra. María Montessori para incrementar las habilidades y aumentar la autoestima de los jóvenes durante el proceso de aprendizaje manteniendo el ritmo personal que cada uno requiere para llevarlos a cabo.
Nuestro objetivo es preparar a los jóvenes para resolver los problemas cotidianos e integrarse de manera efectiva a la vida en la sociedad.
Algunas materias integran a los tres grados con el propósito de favoreces la cooperación de los alumnos de todos los niveles, apoyándose entre ellos e integrando grupos o equipos de trabajo más interesantes para desarrollar sus actividades.
Contamos con un sistema de tutorías que los alumnos pueden solicitar directamente con sus profesores para regularizar los temas no entendidos o cuando faltan el día en el que se desarrollo el tema visto.
Preocupados por la buena alimentación y por consecuencia con la salud de los jóvenes y aprovechando los nuevos lineamientos entrados en vigor a partir del ciclo escolar 2009-2010 sobre los alimentos que se pueden vender a los jóvenes, se insiste en consumir dentro del colegio, únicamente alimentos saludables por lo que no está permitido traer golosinas o refrescos embotellados o gasificados.
Como actividad de apoyo a este programa, una vez a la semana, un equipo integrado por alumnos de los tres niveles, se encarga de diseñar un menú que deberá ser aprobado por la coordinación respectiva, elaborar el presupuesto, obtener el bien económico, para posteriormente comprar y preparar el desayuno para sus compañeros. Independientemente del apoyo al programa antes mencionado otra de las finalidades de esta actividad es concientizarlos de la importancia de su propia participación en el cuidado de su alimentación, así como apreciar y valorar la labor de sus padres en esta tarea diaria.