Casa del Adolescente

Como un segundo nacimiento… la adolescencia.

De acuerdo con los nuevos programas de la Reforma a la Educación, el colegio Montessori del Grijalva a nivel secundaria integra la participación más activa de los alumnos en las diferentes asignaturas, ya que nos interesa que ellos mismos sean los constructores de conocimiento. Para ello integramos el método de la Dra. María Montessori para incrementar las habilidades y aumentar la autoestima de los jóvenes durante el proceso de aprendizaje manteniendo el ritmo personal que cada uno requiere para llevarlos a cabo.

Nuestro objetivo es preparar a los jóvenes para resolver los problemas cotidianos e integrarse de manera efectiva a la vida en la sociedad.

Algunas materias integran a los tres grados con el propósito de favoreces la cooperación de los alumnos de todos los niveles, apoyándose entre ellos e integrando grupos o equipos de trabajo más interesantes para desarrollar sus actividades.

Contamos con un sistema de tutorías que los alumnos pueden solicitar directamente con sus profesores para regularizar los temas no entendidos o cuando faltan el día en el que se desarrollo el tema visto.

Preocupados por la buena alimentación y por consecuencia con la salud de los jóvenes y aprovechando los nuevos lineamientos entrados en vigor a partir del ciclo escolar 2009-2010 sobre los alimentos que se pueden vender a los jóvenes, se insiste en consumir dentro del colegio, únicamente alimentos saludables por lo que no está permitido traer golosinas o refrescos embotellados o gasificados.

Como actividad de apoyo a este programa, una vez a la semana, un equipo integrado por alumnos de los tres niveles, se encarga de diseñar un menú que deberá ser aprobado por la coordinación respectiva, elaborar el presupuesto, obtener el bien económico, para posteriormente comprar y preparar el desayuno para sus compañeros. Independientemente del apoyo al programa antes mencionado otra de las finalidades de esta actividad es concientizarlos de la importancia de su propia participación en el cuidado de su alimentación, así como apreciar y valorar la labor de sus padres en esta tarea diaria.

Taller

Descubriendo el mundo a través de los sentidos

Los niños de Taller construyen sus conocimientos de forma concreta, con una variedad de materiales en áreas como Lenguaje, Matemáticas, Geometría, Historia, Geografía y Biología, siguiendo sus intereses y necesidades, bajo la cuidadosa observación de una Guía y su asistente, que mediante un ambiente preparado, darán a cada alumno la posibilidad de experimentar el gusto por aprender.

Ventajas

Los alumnos tienen la libertad de tomar decisiones de acuerdo a su edad, estableciendo límites.

Asumen responsabilidades.

Muestran interés por la música, la pintura y el deporte, porque están expuestos a este tipo de actividades constantemente.

Son hábiles para realizar actividades de la vida cotidiana.

Nuestros ambientes de trabajo favorecen el desarrollo de aspectos importantes de su personalidad, como son: libertad, responsabilidad, creatividad y sensibilidad, que les permitirán ser personas responsables en la sociedad.

Casa de Niños

Con 3 años cumplidos antes del 31 de diciembre, el niño ingresa a preescolar.

Esta norma de la SEP confunde y preocupa mucho a los padres de familia,ya que se tiene la idea del que el niño puede atrasar su desarrollo y aprendizaje.

Esto en Casa de Niños no sucede, pues de acuerdo a la pedagogía Montessori cada preescolar avanza a su propio ritmo de trabajo, en un ambiente que promueve el desarrollo integral de sus potencialidades y que le permite descubrir la llave al mundo de la lecto-escritura.

Las matemáticas se inician con un proceso práctico-concreto, desarrollando procesos como razonamiento, memoria y abstracción, a través de una amplia gama de materiales para el desarrollo y refinamiento de sus sentidos.

En la etapa para la imaginación y la cultura…
¡La diversión es una gran oportunidad para aprender!

En casa de niños se han creado actividades para el desarrollo del pequeño en las siguientes áreas:

  • Lenguaje. Área para el enriquecimiento de su vocabulario y el desarrollo del proceso de lecto-escritura de manera natural y sin presiones.
  • Matemáticas. Donde el pequeño explora todo de manera más concreta y se asocian eventos y actividades de la vida común al uso de los números y el conteo. Se introduce al pequeño de una forma no estricta y voluntaria al uso de operaciones fundamentales, despertando su interés y curiosidad.
  • Estimulo Sensorial. Se han clasificado materiales de acuerdo a cada uno de los sentidos del pequeño para desarrollarlos y sensibilizarlos. Recordando siempre que «No existe aprendizaje que no pase por nuestros sentidos».
  • Vida practica. Buscamos que todas las actividades que se realicen sean como en casa, pero organizadas y adaptadas al tamaño de los niños, fomentando su independencia, concentración y coordinación de movimientos.
  • Cultura general. Donde el pequeño encontrara material para aumentar sus conocimientos en el ámbito geográfico, histórico, biológico, además del arte.

Comunidad Infantil

Para los primeros meses…
¡La seguridad y estimulación que necesita!

Lactantes o Nido

Desde 45 días a 10 meses. Tu bebé podrá desarrollarse en un ambiente seguro y tranquilo, con personal altamente capacitado para brindarle los cuidados necesarios, con delicadeza y atención esmerada, acompañado siempre de un lenguaje claro y armonioso, que estimulará sus primeros balbuceos, iniciando así su lenguaje.

Mediante una rutina de ejercicios, logrará desarrollar sus reflejos, coordinación oculo-motora y tonicidad muscular, con el objetivo de que empiece a sentarse, gatear, pararse y caminar.
Los primeros pasos… las primeras palabras.

¡Un sinfín de habilidades y valores por descubrir!

Comunidad Infantil

De 11 meses a 1 año 6 meses. El niño logrará interactuar con su maestra, quien lo estimulará mediante un lenguaje adecuado para enriquecer su vocabulario, en un ambiente agradable en el que podrá desplazarse encontrando en cada rincón actividades interesantes para su desarrollo, que propiciarán la sana convivencia y le permitirán aprender, así como poner en práctica importantes valores como el respeto, la tolerancia y la ayuda mutua con sus compañeros. En esta etapa, acompañamos al niño en el proceso de control de esfínteres, apoyándolo para dejar sin temor los pañales, de acuerdo a su propia madurez…

¡En el camino a su independencia!

Comunidad Infantil 2

De 1 año 7 meses a 3 años 6 meses. El niño encontrará un ambiente rico en experiencias, realizando actividades que le ayudarán a entender cómo funciona nuestra sociedad. También aprenderá sobre el control voluntario de su atención, y a través de situaciones didácticas desarrollará su coordinación motriz, aprenderá conceptos básicos sobre el esquema corporal, ubicación en el tiempo y el espacio, así como nociones de cantidad. En este entorno, ampliará su lenguaje, y tendrá muchas oportunidades para apreciar y cuidar el medio ambiente.

Actividades Extraescolares

Actividades Extra Escolares

Esta sección es para informar a los padres de las actividades extra escolares permanentes existentes, así como horarios y costos de los mismos.

Ademas servirá para notificar de actividades extra escolares que estén planificadas; como visitas guiadas a museos, zoológicos, bibliotecas, fabricas, entre otros.