Con 3 años cumplidos antes del 31 de diciembre, el niño ingresa a preescolar.
Esta norma de la SEP confunde y preocupa mucho a los padres de familia,ya que se tiene la idea del que el niño puede atrasar su desarrollo y aprendizaje.
Esto en Casa de Niños no sucede, pues de acuerdo a la pedagogía Montessori cada preescolar avanza a su propio ritmo de trabajo, en un ambiente que promueve el desarrollo integral de sus potencialidades y que le permite descubrir la llave al mundo de la lecto-escritura.
Las matemáticas se inician con un proceso práctico-concreto, desarrollando procesos como razonamiento, memoria y abstracción, a través de una amplia gama de materiales para el desarrollo y refinamiento de sus sentidos.
En la etapa para la imaginación y la cultura…
¡La diversión es una gran oportunidad para aprender!
En casa de niños se han creado actividades para el desarrollo del pequeño en las siguientes áreas:
- Lenguaje. Área para el enriquecimiento de su vocabulario y el desarrollo del proceso de lecto-escritura de manera natural y sin presiones.
- Matemáticas. Donde el pequeño explora todo de manera más concreta y se asocian eventos y actividades de la vida común al uso de los números y el conteo. Se introduce al pequeño de una forma no estricta y voluntaria al uso de operaciones fundamentales, despertando su interés y curiosidad.
- Estimulo Sensorial. Se han clasificado materiales de acuerdo a cada uno de los sentidos del pequeño para desarrollarlos y sensibilizarlos. Recordando siempre que «No existe aprendizaje que no pase por nuestros sentidos».
- Vida practica. Buscamos que todas las actividades que se realicen sean como en casa, pero organizadas y adaptadas al tamaño de los niños, fomentando su independencia, concentración y coordinación de movimientos.
- Cultura general. Donde el pequeño encontrara material para aumentar sus conocimientos en el ámbito geográfico, histórico, biológico, además del arte.